Valor
Concreto
Conozca el antes y
después de Presa Mejita
En el año 2006 Barrick obtuvo los derechos para la explotación de la mina de Pueblo Viejo. Este proyecto minero heredó ríos, campos y montañas completas en estado de gravedad a causa de los pasivos ambientales de la pasada gestión.
Pero ¿cómo llegamos aquí? La pasada gestión trabajó estas tierras en los años 70 – 90, con óxido de baja calidad. Esta sustancia llegó a su agotamiento y la administración procedió a utilizar sulfuro para el proceso minero. Terminada sus operaciones no realizaron un cierre ambiental, dejando expuestas partes de estas rocas con sustancias químicas dañinas que fueron empeorando con las lluvias, causando la aparición de aguas color rojo en los ríos de Sánchez Ramírez.
Barrick Pueblo Viejo asumió el compromiso de subsanar un daño que ha perjudicado la vida de cientos de familias y personas de la comunidad.


para la remediación de pasivos ambientales históricos fuera del límite de desarrollo de la mina

Gracias a la gestión medioambiental de Barrick Pueblo Viejo, Mejita es un hábitat natural que recibe y acoge aves migratorias.
A su llegada, Barrick se encargó de identificar, reparar, almacenar y neutralizar las sustancias peligrosas que estaban afectando los suelos de Pueblo Viejo debido a la mala gestión de la antigua operación.
Barrick ha trabajado en la remediación del suelo con la colocación de material orgánico para la reforestación de la zona con miras a devolver la estabilidad de la flora y la fauna de las zonas afectadas.
Mejoramos la estabilidad sísmica de la presa incluyendo la construcción del muro contrafuerte y realizamos acciones de remediación que incluyen el desagüe de las pozas de colas y la remediación de embalses.
A través del Plan de Manejo Medioambiental, se logró mejorar la calidad del agua descargada al ambiente, de los ríos cercanos a la operación minera y la condición del aire.