Preguntas

Frecuentes

Un lugar con TRANSPARENCIA es un lugar de valor.

En Barrick Pueblo Viejo estamos comprometidos con la transparencia. Y, como todo vecino responsable, resolvemos tus dudas y consultas de una forma cercana y abierta.

¿Por qué Barrick quiere continuar invirtiendo en el país? ¿Quiénes se están beneficiando de esto?

La República Dominicana es un país con grandes oportunidades de inversión, y este proyecto de sostenimiento de la mina no solo representa la continuidad de su vida útil, sino que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo socioeconómico, y con las comunidades aledañas a la operación minera. Esta inversión representa un paso más en la búsqueda de continuar fortaleciendo el crecimiento económico del país. Y es que, la minería se encuentra dentro de los cinco principales pilares económicos del país, siendo Barrick la empresa que más contribuye al sector, lo que la posiciona como la inversión extranjera más grande de toda la historia dominicana.

¿Qué sucederá con la presa de colas El Llagal? ¿Se construirá la nueva presa de colas en otro espacio?

Nuestro compromiso y enfoque siempre ha sido dejar un aporte en las comunidades en donde operamos. Cada presa de colas que abrimos se cierra de la manera adecuada para evitar daños ambientales, por ello, contamos con un equipo de expertas y expertos que rehabilita el suelo con un material especial para garantizar que la presa, en su restauración, no forme grietas, eliminando de esta forma la posibilidad de filtraciones. Del mismo modo, supervisamos rigurosamente el proceso de cierre con la revegetación del material orgánico para devolver el lugar de construcción a su estado natural. 

Con relación a la nueva presa de colas, trabajamos con las autoridades correspondientes para identificar el lugar que reúna las condiciones técnicas, medioambientales y sociales, manteniendo a la comunidad informada durante todo el proceso.

¿Qué asegura que el proyecto de continuidad de la mina se llevará a cabo bajo las normas medioambientales correspondientes?

Como empresa siempre hemos cumplido con todas las normas y leyes en los países en que operamos. Desde el 2017 contamos con la certificación ISO 14001:2004 que acredita nuestro cumplimiento con las normas medioambientales locales e internacionales.

Para nosotros es fundamental proteger el medio ambiente y dejar en mejor estado las comunidades en las que nos encontramos. Es por esto que, desde nuestra llegada al país, hace más de 15 años, nos comprometimos con restablecer la biodiversidad local, implementando un plan de manejo ambiental con altos estándares internacionales y ajustado a las normativas ambientales del país, que ha permitido restaurar los recursos naturales de la zona.

¿Barrick busca involucrar al gobierno dominicano para continuar sus operaciones en el país?

Barrick es socia del Estado dominicano a través de un contrato de arrendamiento para el aprovechamiento de los recursos mineros disponibles en Pueblo Viejo.

Es por ello que trabajamos con los organismos nacionales, Dirección General de Aduanas, Ministerio de Energía y Mina, entre otros para garantizar el fiel cumplimiento de las legislaciones.

¿Por qué no se conoce del efecto positivo de la minería?

República Dominicana no ha contado con una cultura minera. Por esto se requiere de un trabajo en conjunto que involucre a todos los actores sociales para educar a la población sobre los beneficios de la minería y su relevancia en el país. Desde lo que nos corresponde como empresa, nos sentimos comprometidos en trabajar para eliminar esta brecha.

¿Cuál es el beneficio del ciudadano con el proyecto de sostenimiento de la mina?

Nuestro aumento de producción se verá reflejado como un incremento en los ingresos del Estado, lo cual es una continuación del apoyo socioeconómico que le hemos brindado al pueblo dominicano todos estos años, en especial durante la pandemia. Específicamente, la ampliación le traerá al Estado ingresos de más de US$9,000 millones. Claramente, beneficios económicos que pueden ser utilizados para construcción de escuelas, hospitales, infraestructuras y aportar a las necesidades básicas de las comunidades. La expansión también requerirá de recursos y trabajadores locales, lo cual se manifestará en empleos directos e indirectos para todas las dominicanas y los dominicanos.

¿Y las comunidades cómo se verán beneficiadas con este proyecto de sostenimiento de la mina?

Este proyecto supone un crecimiento a nivel comunitario. Trabajaremos en conjunto con los Comités de Desarrollo Comunitario (CDC) de cada zona para atender las necesidades básicas, impulsar negocios, alimentar los sueños de los jóvenes con nuestros programas de educación y ofrecer las herramientas que estén a nuestra disposición para promover el empoderamiento de las comunidades y su gente.

¿Qué nos tienes que contar?